El artista se sentó con Leila Cobo de Billboard para una conversación en la que habló sobre las lecciones que ha aprendido.
La Conferencia de Música Alternativa Latina de 2025 (LAMC, por sus siglas en inglés) concluyó el jueves (10 de julio) con una conversación íntima entre Camilo y Leila Cobo de Billboard.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, el cantautor colombiano compartió sus experiencias a lo largo de su carrera musical, interpretó versiones acústicas de algunos éxitos como “Vida de rico” y “Maldito ChatGPT”, e incluso habló sobre su obsesión con el corrector líquido. Un momento memorable pasó al final, cuando el artista emergente Gera Demara, sentado entre el público, le preguntó valientemente a Camilo si podía tocar una canción para él, a lo que el artista respondió afirmativamente, maravillado por las habilidades vocales y compositivas de Gera.
Camilo cerrará LAMC con un concierto gratuito este sábado (12 de julio) en el SummerStage de Central Park. A continuación, lee algunos de los consejos más sabios del artista en su conversación con Cobo.
Sobre ser organizado: “Tengo un sistema de organización que se lo copie al cinematógrafo Van Neistat. Yo cargo un papelito en un bolsillo todos los días, donde apunto cosas sobre mi vida personal, mi carrera, hago journaling, y un shopping list. Me permite no ser interrumpido. Todo puede esperar a mañana menos lo que estás haciendo ya. Yo lo anoto y así lo puedo hacer con mi total atención. Sí lo puedo hacer con el celular, pero es la misma herramienta que uso para distraerme, en vez de organizarme. Nunca hago este sistema en mi teléfono”.
Sobre su filosofía del “Good Enough” (suficientemente bueno): “Para escribir mis canciones, soy sistemático contrario a perfeccionista. Para mí, el perfeccionismo es una carga, una máscara de cobardía. La excelencia se mide en el final de un producto. Se mide en la totalidad. Yo tengo la filosofía del ‘good enough’. Si siento que la canción es good enough, listo, vamos a la siguiente. Cuando se te fundió la cabeza creativa, ahí empiezas a crear, y te preguntas, ‘¿es suficientemente bueno?’ Sí. Next! Lo que está más cerca de la primera semilla creativa, casi siempre es lo mejor”.
Sobre una carrera sostenible: “Mi suegro Ricardo Montaner lleva 45 años de carrera. Él dice que esta carrera es de resistencia y no de velocidad. La necesidad de que todo sea inmediato es agotador. Todos los pasos te transforman también. Esta es una carrera de distancia y resistencia, no de velocidad. Yo empecé en el 2007 en Colombia y pasé un montón de tiempo intentándolo”.
Sobre el balance entre trabajo y familia: “Viajo con mi esposa [Evaluna Montaner] y dos hijas a todas partes. Con mi esposa tengo una sociedad increíble. Nos parece de vital importancia para poder disfrutar esta carrera. Ser exitoso es complicado, pero tener una familia mientras tenga una carrera en la música, es más ambicioso. Nos repartimos las tareas y ver a mi esposa mientras es directora, cantante, artista, mamá, es complejo, ambicioso y precioso. He tenido que reorganizar mis prioridades para ser una papá diario y constante”.